Gamificación educativa: Cómo mejorar el aprendizaje con juegos

Aprender no debería ser aburrido. Esa idea fue el punto de partida para nosotros cuando empezamos a pensar en cómo hacer que el conocimiento, el ingenio y la diversión pudieran ir de la mano. Hoy, gracias a la tecnología, existen formas de aprender que no solo son más entretenidas, sino también más efectivas. Y una de las más poderosas es la gamificación educativa.

En nuestro caso, quisimos llevarlo un paso más allá: ¿Y si además de aprender y divertirte, pudieras ganar recompensas reales que puedes usar en tu día a día?


Así nació Alianza Win, una app con juegos de ingenio que te premia con puntos que puedes canjear por descuentos en bares y restaurantes locales.

¿Qué es la gamificación educativa?

La gamificación educativa consiste en aplicar dinámicas propias de los juegos —como retos, niveles, puntuaciones o recompensas— al proceso de aprendizaje. No se trata solo de jugar por jugar, sino de usar la lógica del juego para motivar, retener mejor la información y hacer que aprender sea una experiencia más atractiva.

Desde el primer momento, nosotros vimos en esta metodología una oportunidad: si logramos que resolver un desafío mental se sienta como pasar de nivel en un juego… el aprendizaje se vuelve parte del entretenimiento.

Beneficios del aprendizaje basado en juegos de móvil

Los dispositivos móviles ya son parte de nuestro día a día. Así que, ¿por qué no convertir el tiempo que pasamos en el móvil en algo positivo, educativo y, además, recompensado?

Aquí te contamos por qué creemos en el poder de los juegos móviles para aprender:

  • Aprendes sin darte cuenta: Resolver retos mentales, pensar estratégicamente o ejercitar la memoria te mantiene activo sin necesidad de “estudiar”.
  • Te motivas más: Hay algo en los desafíos, los puntos y las recompensas que nos empuja a seguir. Es una motivación constante.
  • Mejoras tu agilidad mental: Con práctica diaria, tu cerebro se entrena como un músculo.
  • Lo haces a tu ritmo, en cualquier lugar: Solo necesitas tu móvil y ganas de jugar un rato.

Por eso, cada juego de Alianza Win fue creado como una excusa para aprender y cada punto que ganas, como una forma de disfrutar en bares y restaurantes locales. Nos encanta pensar que un reto mental bien resuelto puede terminar en una buena comida o una ronda con amigos.

Ejemplos de gamificación en educación

La gamificación ya está presente en muchos espacios educativos, y cada vez gana más terreno:

  • Duolingo: Aprender idiomas se vuelve adictivo cuando ves tu progreso, mantienes rachas de días y ganas gemas.
  • Kahoot!: Competir con tus compañeros mientras respondes preguntas educativas es una forma genial de repasar.
  • Elevate o Peak: Otras apps de entrenamiento que te plantean retos diarios para desarrollar habilidades cognitivas.

Y ahí es donde entra nuestra propia propuesta: Alianza Win se suma a esta tendencia con un toque local y único. Aquí no solo entrenas tu mente, sino que cada reto superado te acerca a una experiencia real: un desayuno, una tapa, una cerveza o una cena a la vuelta de la esquina.

Aprender tiene premio, literalmente.

Como conclusión

En Alianza Win creemos que aprender debería ser divertido y accesible. Por eso creamos una app donde los juegos de ingenio no solo te ayudan a mantener la mente despierta, sino que también te abren las puertas a disfrutar del comercio local en tu barrio, tu ciudad o tu región.

Si te gusta resolver retos, si te motiva superarte y si te atrae la idea de ganar algo más que conocimiento…

Descarga Alianza Win, juega un rato y pon a prueba tu mente. Porque cuando aprender se convierte en un juego, todos salimos ganando.

Temas similares

Artículos relacionados

Responsable: Probhabilitas S.L.
Finalidad: establecer comunicación por vía electrónica
+ info en Política de Privacidad

¡Gracias por contactar con nosotros! 

Nos pondremos en contacto contigo lo antes posible.

Algo ha salido mal, por favor inténtalo de nuevo.